¿Por qué es importante saber qué tipo de marca vas a registrar?
- Matteo Campiño G 
- 13 ago
- 2 Min. de lectura
Cuando la SIC analiza tu solicitud, compara tu marca con otras ya registradas para verificar que no exista riesgo de confusión. El tipo de marca determina cómo y frente a qué otras marcas se hace esa comparación.
Existen tres categorías principales: nominativa, figurativa y mixta. Veamos en qué consiste cada una.
Marca nominativa
Es aquella que solo protege el nombre (palabras o combinaciones de letras), sin ningún elemento gráfico. Ejemplos famosos de marcas nominativas:
- Coca-Cola 
- ZARA 
- Totto 
- Nike 
En este caso, la SIC solo compara las palabras con otras registradas, sin importar el diseño o tipografía que uses. Si el nombre es demasiado similar a uno ya registrado, puede ser negado, incluso si tu logo es diferente.
Marca figurativa
Se trata de un elemento gráfico distintivo que se registra sin palabras. Es decir, el logo por sí solo es suficiente para identificar la marca ante el consumidor. Ejemplo:


En este caso, la comparación se hace únicamente frente a otros elementos gráficos registrados, sin considerar nombres o palabras.
Marca mixta
Es la combinación de los dos casos anteriores: un elemento gráfico acompañado de palabras que identifican la marca. Por ejemplo: el logo de Coca-Cola con su tipografía característica.

En este tipo, la SIC compara tanto los elementos gráficos como las palabras. Sin embargo, la jurisprudencia ha establecido que, en caso de conflicto, los elementos nominativos (palabras) tienen mayor peso que los gráficos.
Conclusión
Antes de registrar tu marca, identifica si es nominativa, figurativa o mixta. Esto te permitirá:
- Evitar rechazos por similitud con marcas ya registradas. 
- Preparar un mejor estudio de viabilidad. 
- Proteger correctamente lo que quieres que represente tu negocio. 
¿Quieres registrar tu marca sin errores? Contáctanos para asesorarte y acompañarte en todo el proceso ante la SIC.





Comentarios